En el capitalismo, el tiempo libre es un lujo de la burguesía. Los obreros, en cambio, deben luchar por él. Les es ajeno cuando tienen un trabajo. Y cuando no, también, porque ese tiempo “libre” se transforma en un peso angustiante más que en una posibilidad de disfrute. El derecho a la pereza, al amor, al disfrute del ocio, el arte y una vida plena como planteaba Paul Lafargue1 es permanentemente negado en este sistema social.
Editorial: Memoria y transmisión. Enrique Carpintero
DOSSIER: Volver al futuro. Memoria y transmisión Angelina Uzín Olleros, Alejandro Vainer, Isabel Lucioni, Lila María Feldman, César Hazaki, David Le Breton
Área corporal / Debates en Salud Mental
Topía en la Clínica: Género y clínica psicoanalítica Beatriz Zelcer, Elina Carril Berro, Laura Verónica Lombardi, Yanina Ariela López, María Lucila Nístico, María Guillermina Valencia, Susana Toporosi
Escriben: Laura Ormando, Carlos Barzani, Luna Malfatti