Reclamamos que la DNSM gestione una pensión para Alfredo Moffatt | Topía

Top Menu

Title

Reclamamos que la DNSM gestione una pensión para Alfredo Moffatt

 

A la Dirección Nacional de Salud Mental

Alfredo Moffatt es un pionero de la desmanicomialización en la Argentina. Fue uno de los discípulos predilectos de Pichón Rivière. Participó en la comunidad terapéutica del Hospital Esteves (1969-1971). En 1971 creó la "Peña Carlos Gardel", una comunidad terapéutica popular en el Hospital Borda. Luego fundó el "Bancadero", una mutual psicológica alternativa (y de organización solidaria) que funcionaba en el barrio de Once y en San Telmo de la CABA. Siempre trabajó en contextos de sostén de la Salud Mental de sectores vulnerabilizados. Autor del clásico Psicoterapia del oprimido (1974), un texto de gran vigencia.

Al día de hoy, no puede garantizar su sustento y reclamamos a las autoridades las acciones necesarias para sostener a través de una pensión a quienes, como Alfredo Moffatt, han luchado por construir el campo de Salud Mental en la Argentina.

Revista y editorial Topía
Enrique Carpintero, Alejandro Vainer, Susana Toporosi, Alicia Lipovetzky, Ángel Barraco, Susana de la Sovera, César Hazaki, Carlos Barzani, Alfredo Caeiro y Héctor Freire  

Mientras las autoridades responden para paliar la situación pueden depositar en esta cuenta Moffatt 
CBU: 0140004503400450181378
Banco Provincia
Cuenta Caja de ahorro en pesos N* 501813/7
Sucursal 4004
Titular Alfredo Carlos Moffatt.

 
Articulo publicado en
Noviembre / 2021

Topía en la Feria del Libro