ÁREA CORPORAL: Reflexiones sobre el cuerpo y los silencios | Topía

Top Menu

Titulo

ÁREA CORPORAL: Reflexiones sobre el cuerpo y los silencios

 

El contenido completo de las últimas tres ediciones de Revista Topía es exclusivo para nuestros suscriptores digitales, impresos y para los lectores de la edición impresa en papel.

Suscripción Anual Digital

Ud. puede adquirir la Suscripción Anual Digital por $11850 ARS y acceder a un total de seis revistas (pdf y acceso a artículos web) con su primera suscripción  Mas información sobre Suscripción Digital..

Suscripción Anual Impresa

Ud. puede adquirir la  Suscripción Anual IMPRESA por $23700 ARS y recbir en su domicilio Revista Topía en formato papel (solo argentina) Mas información sobre Suscripción Impresa.

Si lo desea puede leer una selección de artículos completos de la última edición o acceder a nuestro archivo de revistas o de artículos.

Si ud. ya es un suscriptor digital de Topía ingrese con su usuario y contraseña aqui.

A Marcel Marceau, el famoso mimo, se le llamó el poeta del silencio. En el mimo, las palabras enmudecen y los gestos corporales, como lenguaje creativo, toman protagonismo. La mímica, a través de su personaje Bip y su sublime sonrisa, se convirtió en el arte del Silencio.
Pero Marcel transformó su arte en valentía: en la época nazi salvó a 400 niños judíos de un orfanato. Al formar parte de la resistencia francesa, también “metió el cuerpo”, pero para actos silenciosos, actos para salvar vidas. Ha sido un creador desde lo que llamo Silencio de Vida, enfrentando situaciones de peligro, situaciones de exterminio como fueron los campos de concentración, de los que él mismo se salvó, pero no pudo salvar a su padre.

El cuerpo habla, es historia y se posiciona.
Se resiste o se somete al poder deshumanizado de los gobiernos e instituciones.

 
Articulo publicado en
Noviembre / 2025

Ultimas Revistas