El Colegio Profesional de Psicólogos se dirige al estimado/a profesional, y por su digno intermedio los profesionales, entidades, organismos e interesados en la temática en general de todo el país a los fines de exponerle lo siguiente:
Como es de su conocimiento, desde 2006, año en que el Proyecto de Ley de Salud Mental fue presentado en el marco de un Foro institucional e intersectorial de Legislación en Salud Mental con la presencia del Dr. Hugo Cohen, se ha venido impulsando a través de diversas gestiones su tratamiento y aprobación tanto en la Cámara de Diputados como en la Cámara de Senadores de la Provincia de Salta. En 2009 logramos que la ley de Salud Mental sea aprobada con modificaciones en la Cámara de Diputados (04/11/09) y que pase nuevamente a revisión al Senado con las modificaciones propuestas para refrendar las correcciones efectuadas.
EDITORIAL: La cólera neofascista y la trama corposubjetiva en la que se desarrolla el miedo. Enrique Carpintero
DOSSIER: LA POTENCIA DE LA ALEGRÍA EN TIEMPOS DE CÓLERA Cristián Sucksdorf, Tom Máscolo y César Hazaki Además escriben:Ariadna Eckerdt, Juan Duarte, Mabel Bellucci
Trotsky y el psicoanálisis. Helmut Dahmer
ÁREA CORPORAL: Signos de identidad. Tatuajes, piercings y otras marcas corporales. David Le Breton
TOPÍA EN LA CLÍNICA: EL PSICOANÁLISIS A DISTANCIA TRAS LA PANDEMIA. Eduardo Müller, Marina Calvo, Lucía Plans y Agostina García Serrano
Carla Delladonna (compiladora), Rocío Uceda (compiladora), Paulina Bais, María Sol Berti, Susana Di Pato, Marta Fernández Boccardo, Romina Gangemi, Maiara García Dalurzo, Bárbara Mariscotti, Agustín Micheletti, María Laura Peretti, Malena Robledo, Georgina Ruso Sierra