El espejo del estadio. El “narcisismo de masa”, entre el fascismo y el neoliberalismo | Topía

Top Menu

Titulo

El espejo del estadio. El “narcisismo de masa”, entre el fascismo y el neoliberalismo

 

El contenido completo de las últimas tres ediciones de Revista Topía es exclusivo para nuestros suscriptores digitales, impresos y para los lectores de la edición impresa en papel.

Suscripción Anual Digital

Ud. puede adquirir la Suscripción Anual Digital por $1170 ARS y acceder a un total de seis revistas (pdf y acceso a artículos web) con su primera suscripción  Mas información sobre Suscripción Digital..

Suscripción Anual Impresa

Ud. puede adquirir la  Suscripción Anual IMPRESA por $2340 ARS y recbir en su domicilio Revista Topía en formato papel (solo argentina) Mas información sobre Suscripción Impresa.

Kioscos y librerías que venden las ultimas ediciones de Revista Topía

Si lo desea puede leer una selección de artículos completos de la última edición o acceder a nuestro archivo de revistas o de artículos.

Si ud. ya es un suscriptor digital de Topía ingrese con su usuario y contraseña aqui.

En el verano de 1936 se llevaron a cabo los Juegos Olímpicos mundiales en la ciudad de Berlín, organizados por el régimen nacionalsocialista. Para el evento, Hitler hizo construir un monumental estadio, diseñado por su arquitecto favorito, el técnicamente genial Albert Speer. La intención manifiesta del Führer era que el estadio y los juegos se levantaran como un gigantesco espejo de la Vaterland, para que reflejara ante el mundo entero la grandeza de la Nueva Alemania, esa que iba a durar un milenio de poder imperial indestructible. Para documentar la monumentalidad misma del acontecimiento, se le encargó a la gran cineasta Leni Riefenstahl la filmación de lo que desde entonces -e independientemente del inequívoco contenido ideológico- se sigue estudiando en las escuelas de cine de todo el planeta como ejemplo paradigmático de un extraordinario documental, Olympia.

El narcisismo “hace masa”, como se dice, y disuelve al sujeto en la lengua y la imagen del Poder. Y eso no es patrimonio de un solo formato político del poder

 
Articulo publicado en
Agosto / 2022

Ultimas Revistas

Imagen Tapa de Revista Topía #94 - Elogio de la alteridad - Noviembre/2022
Noviembre / 2022
Revista Topía #94 - Agosto/2022 - Narciso, el mito de hoy
Agosto / 2022

Ediciones recientes

Susana Toporosi y Adriana Franco (compiladoras), María Eugenia Briancesco, Federico Eiberman, Paula Errasti, Miguel Héctor Etcheverry, Agustina Germade, Gisela Grosso, Silvia Amalia Lastra, Lorena Isabel Louro, Gabriela Rosana Montero, Nancy Mery Peñaloza, María Victoria Pucci, Fabiana Tomei
Débora Tajer (compiladora)