El contenido completo de las últimas tres ediciones de Revista Topía es exclusivo para nuestros suscriptores digitales, impresos y para los lectores de la edición impresa en papel.
Suscripción Anual Digital
Ud. puede adquirir la Suscripción Anual Digital por 570 AR$ y acceder a un total de seis revistas (pdf y acceso a artículos web) con su primera suscripción Mas información sobre Suscripción Digital..
Suscripción Anual Impresa
Ud. puede adquirir la Suscripción Anual IMPRESA por 1140 AR$ y recbir en su domicilio Revista Topía en formato papel (solo argentina) Mas información sobre Suscripción Impresa.
Si lo desea puede leer una selección de artículos completos de la última edición o acceder a nuestro archivo de revistas o de artículos.
Si ud. ya es un suscriptor digital de Topía ingrese con su usuario y contraseña aqui.
La población joven que nos interesa tomar para pensar las crisis subjetivas durante la pandemia es una que se suele encontrar en el centro de las prácticas públicas, pero en los márgenes de sus conceptualizaciones: se trata de aquella que ha sufrido formas sostenidas de desamparo psíquico y social, cuyos efectos se relacionan a las actuaciones compulsivas, la ruptura de lazos y que, además, se encuentra estigmatizada mediante formas de subjetivación que hacen a figuras de peligrosidad y exclusión.
Una ganancia de la palabra juventud como diferenciación respecto de adolescencia tiene que ver con que los desarrollos en torno al proceso adolescente no dejan de basarse en la práctica clínica de consultorio con jóvenes de clase media o media alta en sociedades moderno-occidentales