Introducción
La asociación entre la experiencia clínica y los desarrollos teóricos actuales, me permitió pensar ciertas cuestiones en torno a la alteración somática por ingesta y la aparición de rasgos paranoides, entre otros. El trabajo en el consultorio, así como también las supervisiones de pacientes bulímicos y anoréxicos en los diferentes hospitales municipales, me plantearon interrogantes sobre algunos actos suicidas, más precisamente intentos de suicidio. Creo que estos pacientes no alcanzaron su cometido por el deseo de encontrarse en un estado de agotamiento energético como expresión de la pulsión de muerte, es decir, terminaron exhaustos en la tentativa.
EDITORIAL: El capitalismo destructivo del tejido social y ecológico. Enrique Carpintero
Adelanto del libro: Spinoza, militante de la potencia de vivir.Enrique Carpintero
DOSSIER: La era del malestar. Carlos Alberto Barzani / Alejandro Vainer / Antonio Elio Brailovsky / Marcelo Rodríguez / María del Carmen Verdú / Hernán Scorofitz / César Hazaki
ÁREA CORPORAL: Biopolíticas de un arte que nos cura. Reflexiones e ideas en despliegue, en clave de un Bios ético estético, una clínica-arte de existencia y resistencia. Leonardo J. Laguna
TOPÍA EN LA CLÍNICA: Pandemia y crisis de angustia. Magdalena Echegaray / Rafael Sibils / Daniel Waisbrot / Débora Winograd
La Tentación (15 años después). Federico Pavlovsky
ADELANTO: Primer Premio Séptimo Concurso Topía.
El itinerario del aborto. Impacto emocional y psíquico del proceso de interrupción voluntaria del embarazo. Marcela Williams Filgueiras
CONTRATAPA: Historia y actualidad sobre Rusia y Ucrania. Helmut Dahmer
Carla Delladonna (compiladora), Rocío Uceda (compiladora), Paulina Bais, María Sol Berti, Susana Di Pato, Marta Fernández Boccardo, Romina Gangemi, Maiara García Dalurzo, Bárbara Mariscotti, Agustín Micheletti, María Laura Peretti, Malena Robledo, Georgina Ruso Sierra