El propósito de este trabajo es poder transmitir desde donde, por qué y cómo intervenimos con nuestra práctica clínica en instituciones públicas1. Presentamos una modalidad de trabajo grupal, con especial referencia a los tratamientos psicoterapéuticos de padres e hijos. Promovemos el abordaje grupal a partir de una concepción “relacional” del desarrollo psíquico, particularidad que nos lleva a repensar nuestra experiencia vivencial y formación como psicoterapeutas.
DEBATES EN SALUD MENTAL: El virus y las relaciones de poder. Marilen Osinalde / Efectos de la pandemia en un Manicomio: el sujeto del protocolo. Ornella Saccomanno / Paradoja en las prácticas “inclusivas” en salud mental. Hospitalocentrismo, cotidianeidad y acompañamiento terapéutico. Ricardo J. Schmidt
Tambipen escriben: Laura Ormando, Tom Máscolo y Eduardo Grüner