Artículos escritos por Emiliana Francavilla | Topía

Top Menu

Emiliana Francavilla

“Arrodillada, desnuda, atada de pies y manos”. Un caso de melancolía

En el presente trabajo abordamos un caso clínico que testimonia el dolor de existir presente en la melancolía, ante la pérdida de un objeto significativo para el sujeto. Este análisis se apoya en un cuadro melancólico, comparándolo con el proceso de duelo normal, que describe Sigmund Freud en 1915, y que mantiene su vigencia.
Desde el punto de vista histórico, la psiquiatría clásica conceptualizó la melancolía y Freud trabajó con lo que la disciplina de su tiempo le presentó, asumiendo esta herencia. En primera instancia abordaremos un caso clínico de melancolía y mencionaremos el posicionamiento de algunos autores de la psiquiatría clásica.

Desde los inicios de su tratamiento el equipo pensó diferentes diagnósticos posibles, partiendo de un trastorno de la personalidad histriónica con una depresión moderada hasta una melancolía

Las funciones del tejido en la estabilización de las psicosis, tejer punto por punto

La idea de este escrito es poder pensar qué función cumple el tejer en la estabilización de la psicosis. 
Desde una mirada psicoanalítica haré una articulación teórica vinculada a un caso clínico que doy seguimiento como residente de tercer año del Hospital de Alta Complejidad SAMIC de El Calafate.

Lo que captó mi atención es la parte creativa de la paciente, en particular sus tejidos que son amigurumis, animales tejidos en lana, los cuales ella vende y tiene su emprendimiento. 

La piel, el dolor y la mirada

La idea de este escrito es poder pensar cómo la imagen del cuerpo toma un valor considerable, haciendo del mismo una pantalla donde se proyectan pensamientos, se comunican y se tramitan experiencias. Consecuencia de ello, mi interés fue hacia los tatuajes. Desde una mirada psicoanalítica haré una articulación teórica vinculada a un caso clínico que doy seguimiento como residente de segundo año en el Hospital de Alta Complejidad SAMIC de El Calafate.

Al involucrarme en el caso, lo que captó mi atención fueron sus tatuajes, me preguntaba qué querían decir, que significado tenían, qué no podía decir y pensé en cómo construir su historia

Suscribirse a Emiliana Francavilla