“No hay sol sin sombra, y es preciso conocer la noche”.
A. Camus
Lo heredado
Participar de grupos de formación es una experiencia necesaria de nuestra vida profesional.
Comenzamos leyendo y poco a poco dejamos de hacerlo. Esperamos del coordinador, no lo confrontamos. La asociación libre fuera de contexto es uno de los métodos mas frecuentes
Notas*sobre la versión castellana de la editorial Amorrortu de “Las aberraciones sexuales”, primer ensayo de Una teoría sexual, que está cumpliendo los 100 años.
La versión castellana de López Ballesteros 67 y la de José Luis Etcheverry 29.
Una afirmación “le sobra gracia y le falta rigor” dice, condescendiente**, en su Sobre la versión castellana, nuestro traductor estrella del trabajo de López Ballesteros.
Una promesa. Hará una traducción “literal-problemática”, es decir, a veces literal,
a veces no. ¿Los criterio utilizados parten de la propia obra de Freud ?
En Inhibición, síntoma y angustia están planteadas las coordenadas básicas de la dependencia.
Por un lado;
-la continuidad y semejanza entre el estado intrauterino y el de la temprana infancia: “La vida intrauterina y la primera infancia están en mucha mayor continuidad que lo que nos deja creer la impresionante cesura del nacimiento” “el objeto materno reemplaza para el infant la situación fetal biológica.”
Inmortales por un rato; efímeros inmortales...
Vivimos como si no nos fuésemos a morir, ¿Cuál es la desmesura?
El infinito, que está antes y después, aloja instantes no siempre inquietos. La medida, la mesura, llegan con el tiempo, también se van.
Simultáneamente en el tiempo y fuera del tiempo; antes, después, luego, entonces.
De todas maneras el reloj existe y el tiempo pasa y no pasa. Vivimos entretiempos. Cuando chicos queremos ser grandes. Cuando grandes nos creemos jóvenes. Tenemos muchas edades.
EDITORIAL: El capitalismo destructivo del tejido social y ecológico. Enrique Carpintero
Adelanto del libro: Spinoza, militante de la potencia de vivir.Enrique Carpintero
DOSSIER: La era del malestar. Carlos Alberto Barzani / Alejandro Vainer / Antonio Elio Brailovsky / Marcelo Rodríguez / María del Carmen Verdú / Hernán Scorofitz / César Hazaki
ÁREA CORPORAL: Biopolíticas de un arte que nos cura. Reflexiones e ideas en despliegue, en clave de un Bios ético estético, una clínica-arte de existencia y resistencia. Leonardo J. Laguna
TOPÍA EN LA CLÍNICA: Pandemia y crisis de angustia. Magdalena Echegaray / Rafael Sibils / Daniel Waisbrot / Débora Winograd
La Tentación (15 años después). Federico Pavlovsky
ADELANTO: Primer Premio Séptimo Concurso Topía.
El itinerario del aborto. Impacto emocional y psíquico del proceso de interrupción voluntaria del embarazo. Marcela Williams Filgueiras
CONTRATAPA: Historia y actualidad sobre Rusia y Ucrania. Helmut Dahmer
Carla Delladonna (compiladora), Rocío Uceda (compiladora), Paulina Bais, María Sol Berti, Susana Di Pato, Marta Fernández Boccardo, Romina Gangemi, Maiara García Dalurzo, Bárbara Mariscotti, Agustín Micheletti, María Laura Peretti, Malena Robledo, Georgina Ruso Sierra