En el presente relato intentaremos mostrar cómo la construcción colectiva llevada a cabo por la Mesa de Trabajo Permanente de Salud Mental y DDHH Córdoba, (construcción que impulsó luego de tres años de trabajo la discusión y futura aprobación de una ley en salud mental en la legislatura provincial), va generando una visibilidad de las políticas y prácticas que defienden distintos actores/sectores de la escena cordobesa.