Desde el comienzo de mi práctica como analista he tenido la oportunidad de acompañar y analizar personas trans. Digo acompañar, no solo desde la clínica sino también desde espacios políticos y sociales. Como analista y como persona, participo de la vida social de la comunidad donde desarrollo mi práctica, sin por ello perder neutralidad analítica. Quiero decir que tengo una posición ética y política que atraviesa mi ejercicio. Aporto desde mi lugar para el avance y respeto de los derechos de las personas trans, como así también de otras poblaciones que han sido vulneradas y discriminadas históricamente. De esta manera, también, soy testigo de las conquistas de derechos de la comunidad trans y una de ellas, en particular, el derecho a la identidad de género (Ley 26.743) ha impactado en la clínica que desarrollo. Ante lo cual, no son pocas las consultas que en principio se presentan como pedidos de acompañamiento a procesos de reasignación y luego de las entrevistas preliminares han derivado en la posibilidad o la apertura de análisis.
Su pregunta no giraba en torno a ¿quién soy? sino en relación con el modo de estar siendo con ese cuerpo
Nota de los editores: El fin de la ilusión progre sobre la Ley de Salud Mental
EDITORIAL: A 100 años de la marcha sobre Roma. Las pasiones tristes agenciadas por los nuevos modos de la derecha y el fascismo. Enrique Carpintero
DOSSIER: NARCISO, EL MITO DE HOY. Eduardo Grüner / Juan Carlos Volnovich / Lila María Feldman / Rubén Zukerfeld / Marcelo Rodríguez / César Hazaki / Laura Ormando
ÁREA CORPORAL: La vida en el cuerpo: de la planificación a la improvisación. Carlos Trosman
TOPÍA EN LA CLÍNICA: DEPRESIONES HOY. Hugo Lerner / Alejandra Taborda y Agustina Labin / Sofia Guggiari
Primer Mención Séptimo Concurso Topía
La tenue luz de las luciérnagas. Cartografías de una experiencia: intervenciones frente al abuso sexual intrafamiliar contra infancias y adolescencias. Andrea V. Quaranta y Nadina M. Goldwaser
Además escriben: Tom Máscolo, Paolo Bifulco, Darío Cavacini
Transformar el riesgo en la materia prima de la invención de uno mismo. Prefacio a la Segunda Edición de Conductas de riesgo. David Le Breton
DAR EN EL BLANCO: El trabajo no es una cuestión personal. El psicoanálisis, tampoco. Lise Gaignard
Carla Delladonna (compiladora), Rocío Uceda (compiladora), Paulina Bais, María Sol Berti, Susana Di Pato, Marta Fernández Boccardo, Romina Gangemi, Maiara García Dalurzo, Bárbara Mariscotti, Agustín Micheletti, María Laura Peretti, Malena Robledo, Georgina Ruso Sierra